miércoles, 15 de abril de 2009

Arquitectura de Computadores: Un Enfoque Cuantitativo, David Patterson (McGraw-Hill)

Datos Técnicos
Arquitectura de Computadores: Un Enfoque Cuantitativo, David Patterson (McGraw-Hill)Spanish PDF 32.4 MB David Patterson; John Hennessy Editorial McGraw-Hill 854 Páginas ISBN: 8476159129
Descripción
Esta obra incorpora un nuevo enfoque cuantitativo haciendo énfasis en la relación coste/rendimiento, presentando muchos datos y ejemplos de máquinas reales, y haciendo estudios comparados de los distintos diseños de arquitecturas.Todos los capítulos tienen secciones originales, y una vez presentados los conceptos, aparece una sección denominada “”Juntando todo”" donde se relacionan las ideas expuestas, para mostrar cómo se utilizan en una máquina real. A continuación aparece otra sección titulada “”Falacias y pifias”", que permite al lector aprender de los errores que han cometido otros en el diseño de una arquitectura. Después hay otra, llamada “”Perspectiva histórica y referencias”" que intenta dar crédito a las ideas del capítulo. Cada capítulo finaliza con una buena colección de ejercicios de distinto grado de dificultad.
Contenido
1.- Fundamentos de diseño de computadores2.- Coste y rendimiento3.- Diseño de repertorios de instrucciones: alternativas y principios4.- Ejemplos y medidas de utilizacion de los repertorios de instrucciones5.- Técnicas basicas de implementacion de procesadores6.- Segmentacion7.- Procesadores vectoriales8.- Diseño de la jerarquia de memoria9.- Entradas/salidas10.- Tendencias FuturasApéndice A.- Aritmética de comptadores (por David Goldberg)Apendice B.- Tablas completas de repertorios de instruccionesApendice C.- Medidas detalladas del repertorio de instruccionesApendice D.- Medidas de tiempo frente a frecuenciaApendice E.- Vision general de las arquitecturas RISC
Enlaces
Arquitectura de Computadores: Un Enfoque Cuantitativo (1era Edición)Rapidshare Megaupload Filefactory
Computer Architecture, Fourth Edition: A Quantitative ApproachFilefactory
Web del Autor
HomePage

22 comentarios:

  1. ESTA MUY COMPLETO NO SOLO HABLA DEL COSTO Y DEL RENDIMIENTO SINO TAMBIEN DE LOS ERRORES QUE YA PASARON Y QUE DEBERIAMOS APRENDER DE ELLO PARA NO VOLVER A CAER EN LO MISMO.

    ResponderEliminar
  2. BASANDONOS EN UN ENFOQUE CUANTITIVO EN RELACIONADO AL COSTE Y RENDIMIENTO NOS DICE COMO SE UTLIZA UNA MAQUINA REALMENTE PARA APRENDER LAS ESTRATEGIAS DE OTROS DE ACUERDO AL GRADO DE DIFICULTAD EL LA CUAL NOSOTROS PODAMOS ENTERDER PARA NO CAER EN UN ERROR POSTERIORMENTE.

    ResponderEliminar
  3. Bueno el enfoque cuantitativo que David Patterson nos da a conocer sobre el diseño de computadoras el cual tiene un grado de dificultad; explica el como ultilizar un computador aplicando metodos y estrategias para que se nos haga un poco mas comodo el poder manejar y no errar

    ResponderEliminar
  4. bueno muy buena la lectura sobre todo porque nos da ha conocer todo sobre el tiempo de ejecución y tambien del rendimiento en la velocidad de la memoria y del computador tambien nos da ha conocer los requerimientos funcionales y las caracteristicas típicas requeridas o soportadas por el computador

    ResponderEliminar
  5. bueno muy interesante ya que la obra debe ser tomada como una lectura obligatoria para todo ingeniero de sistemas ya que es la que iniciala vida de aprendizaje para poder comprender la finalidadde la computadora y pensamiento sistemico y ala vez su evolucion de esta.

    ResponderEliminar
  6. es una obra bastante interesante ya que es fundamental para un ingeniero ya que tiene conseptos interesantes para un ingeniero q a benido pasando los mejores conocimiento de david petter

    ResponderEliminar
  7. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES un buen artículo para leerlo y saber como fueron y como son diseñadas las computadoras,tambien mensiona sobre la aparicion de la primera computadora y capacidades de las memorias,el rendimiento en la velocidad de la memoria y el computador

    ResponderEliminar
  8. GRUPO DE MEMORIAS


    MEMORIAS

    1. ¿Para que sirve las ranuras de expansión? (bancos de memoria)
    Para albergar las memorias ya se a SIMM, DIMM, DDRY RIMM.
    2. ¿Cuántos pines tienen la memoria SIMM?
    La memoria SIMM tiene 30 y 72 pines
    3. ¿Cuantos pines tiene la memoria DIMM?
    El DIMM tiene 168 pines
    4. ¿Cuántos pines tiene la memoria DDR 1Y 2?
    DDR tiene 184 pines
    5. ¿Cuántos pines tiene la memoria RIMM?
    RIMM tienes 184 pines
    Cada Pin expresa un dato
    6. ¿En que se divide las memorias?
    Se divide en:
    Memoria estática o pasiva
    Memoria dinámica o activa
    7. ¿Que nos podría decir sobre las memorias activas?
    Almacenan datos de forma temporal permitiendo escribir y leer la información
    8. ¿Que tipo de memoria son volátiles?
    Las memorias volátiles son las de tipo RAM, por que son los que almacenan temporalmente la información y que a falta de energía eléctrica esta se pierde
    9. ¿Que es la bios?
    Expresado como el sistema básico de entrada y salida, almacena la información sobre la configuración basica del sistema, periféricos configuración de PNP y spot PCI
    10. ¿Cual es el chipset?
    Es el conjunto de (set) que se encarga de controlar, interactuar con el microprocesador, también con la memoria DRAM, memoria Caché y los Slots de los diferentes tecnologías.
    11. ¿Que es la memoria cache?
    Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso.
    La memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
    12. ¿Cuales son los tipos de memoria cache?
     Caché de 1er nivel (L1):

    Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este.
     Caché de 2º nivel (L2):

    Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta
     Caché de 3er nivel (L3):
    Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad.
    13. ¿Cuál es la nueva característica del bios?
    La protección integrada contra virus y la protección por password
    14. ¿Qué actividades realiza el BIOS?
     Configuración básica
     Opciones de la bios
     Configuración avanzada y del chipset
     Periféricos integrados
     Administración de energía
     Configuración de PNP y Slot PCI
     Auto configuración de la bios

    15. ¿que es la memoria activa?
    Son aquellas memorias semiconductoras que almacenan datos en forma temporal permitiendo escribir y leer dicha información. Por lo general son volátiles
    16. ¿Como función de la memoria SDRAM?
    Funciona en forma sincronizada con la velocidad de la Mainboard
    17. ¿Cual es la tecnología de la memoria activa SDRAM?
    TTL y CMOS, utilizan celdas de tipo Flip Flor, no usan impulsos de refresco
    18. ¿Que es la memoria pasiva?
    Son memorias que almacenan datos pero mantienen dicha información cuando no tienen energía eléctrica
    19. ¿cual es la aplicación de la memoria ROM?
    Se aplica en las computadoras para almacenar programas de control desarrollados en FIRMWARE.
    20. ¿como son fabricadas la memoria FPM DRAM?
    Son fabricadas con paridad y sin paridad

    ResponderEliminar
  9. PREGUNTAS DE MEMORIAS

    1. ¿Para que sirve las ranuras de expansión? (bancos de memoria)
    Para albergar las memorias ya se a SIMM, DIMM, DDRY RIMM.
    2. ¿Cuántos pines tienen la memoria SIMM?
    La memoria SIMM tiene 30 y 72 pines
    3. ¿Cuantos pines tiene la memoria DIMM?
    El DIMM tiene 168 pines
    4. ¿Cuántos pines tiene la memoria DDR 1Y 2?
    DDR tiene 184 pines
    5. ¿Cuántos pines tiene la memoria RIMM?
    RIMM tienes 184 pines
    Cada Pin expresa un dato
    6. ¿En que se divide las memorias?
    Se divide en:
    Memoria estática o pasiva
    Memoria dinámica o activa
    7. ¿Que nos podría decir sobre las memorias activas?
    Almacenan datos de forma temporal permitiendo escribir y leer la información
    8. ¿Que tipo de memoria son volátiles?
    Las memorias volátiles son las de tipo RAM, por que son los que almacenan temporalmente la información y que a falta de energía eléctrica esta se pierde
    9. ¿Que es la bios?
    Expresado como el sistema básico de entrada y salida, almacena la información sobre la configuración basica del sistema, periféricos configuración de PNP y spot PCI
    10. ¿Cual es el chipset?
    Es el conjunto de (set) que se encarga de controlar, interactuar con el microprocesador, también con la memoria DRAM, memoria Caché y los Slots de los diferentes tecnologías.
    11. ¿Que es la memoria cache?
    Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso.
    La memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
    12. ¿Cuales son los tipos de memoria cache?
     Caché de 1er nivel (L1):

    Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este.
     Caché de 2º nivel (L2):

    Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta
     Caché de 3er nivel (L3):
    Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad.
    13. ¿Cuál es la nueva característica del bios?
    La protección integrada contra virus y la protección por password
    14. ¿Qué actividades realiza el BIOS?
     Configuración básica
     Opciones de la bios
     Configuración avanzada y del chipset
     Periféricos integrados
     Administración de energía
     Configuración de PNP y Slot PCI
     Auto configuración de la bios

    15. ¿que es la memoria activa?
    Son aquellas memorias semiconductoras que almacenan datos en forma temporal permitiendo escribir y leer dicha información. Por lo general son volátiles
    16. ¿Como función de la memoria SDRAM?
    Funciona en forma sincronizada con la velocidad de la Mainboard
    17. ¿Cual es la tecnología de la memoria activa SDRAM?
    TTL y CMOS, utilizan celdas de tipo Flip Flor, no usan impulsos de refresco
    18. ¿Que es la memoria pasiva?
    Son memorias que almacenan datos pero mantienen dicha información cuando no tienen energía eléctrica
    19. ¿cual es la aplicación de la memoria ROM?
    Se aplica en las computadoras para almacenar programas de control desarrollados en FIRMWARE.
    20. ¿como son fabricadas la memoria FPM DRAM?
    Son fabricadas con paridad y sin paridad

    ResponderEliminar
  10. Es una lectura muy interesante porque nos muestra como es que una computadora que en sus inicios costaba una fortuna y ahora en nuestros tiempos culquiera puede adquirir una comtutadora, como es que la tecnologia y la arquitectura asen posible la creacion de las supercomutadoras. Asi mismo nos dice por que razon se creo una computora, tambien como manejar una computadora aplicando estrtegias que nos puedan llevar a su mejor entendimiento.

    ResponderEliminar
  11. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES: es un articulo muy inportasnte porq explica y dice como se fueron creados las conputadoras y como fueron diceñadas , menciona la aparicion de las primeras computadoras ,como las capacidades de las memorias y el rendimiento de las velocidades de las computadoras

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿Q es un microprocesador?
    El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

    2. ¿Q es una memoria cache?
    Un cache es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad
    3. ¿q es el encapsulado?
    es lo q lo rodea a la oblea y al silicio en si para darle consistencia impedir el deterioro
    4. ¿ es el procesador matemático?
    Es parte del micro q te permite realizar cálculos matemáticos y científicos, etc.

    5. ¿Q es la memoria RAM?
    es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.
    4.3: es lo que rodea

    ResponderEliminar
  13. buena estaba obra nos lleva a la reflexion ya que podemos aprender de los propios errores ya la vez podemos subsanar los errores dediandonos a la lectura

    ResponderEliminar
  14. bueno la lectura estaba genial, porque nos da ha conocer los diseños y como son diseñadas las computadoras, sobre todo nos enseña el trabajo de un diseñador de computatoras y nos da los requisitos funcionales de un diseñador.

    ResponderEliminar
  15. GRUPO DE MEMORIAS- (grupo :lunes de 4:30 - 7:30)


    MEMORIAS:

    1. ¿Para que sirve las ranuras de expansión? (bancos de memoria)
    Para albergar las memorias ya se a SIMM, DIMM, DDRY RIMM.
    2. ¿Cuántos pines tienen la memoria SIMM?
    La memoria SIMM tiene 30 y 72 pines
    3. ¿Cuantos pines tiene la memoria DIMM?
    El DIMM tiene 168 pines
    4. ¿Cuántos pines tiene la memoria DDR 1Y 2?
    DDR tiene 184 pines
    5. ¿Cuántos pines tiene la memoria RIMM?
    RIMM tienes 184 pines
    Cada Pin expresa un dato
    6. ¿En que se divide las memorias?
    Se divide en:
    Memoria estática o pasiva
    Memoria dinámica o activa
    7. ¿Que nos podría decir sobre las memorias activas?
    Almacenan datos de forma temporal permitiendo escribir y leer la información
    8. ¿Que tipo de memoria son volátiles?
    Las memorias volátiles son las de tipo RAM, por que son los que almacenan temporalmente la información y que a falta de energía eléctrica esta se pierde
    9. ¿Que es la bios?
    Expresado como el sistema básico de entrada y salida, almacena la información sobre la configuración basica del sistema, periféricos configuración de PNP y spot PCI
    10. ¿Cual es el chipset?
    Es el conjunto de (set) que se encarga de controlar, interactuar con el microprocesador, también con la memoria DRAM, memoria Caché y los Slots de los diferentes tecnologías.
    11. ¿Que es la memoria cache?
    Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso.
    La memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
    12. ¿Cuales son los tipos de memoria cache?
     Caché de 1er nivel (L1):

    Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este.
     Caché de 2º nivel (L2):

    Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta
     Caché de 3er nivel (L3):
    Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad.
    13. ¿Cuál es la nueva característica del bios?
    La protección integrada contra virus y la protección por password
    14. ¿Qué actividades realiza el BIOS?
     Configuración básica
     Opciones de la bios
     Configuración avanzada y del chipset
     Periféricos integrados
     Administración de energía
     Configuración de PNP y Slot PCI
     Auto configuración de la bios

    15. ¿que es la memoria activa?
    Son aquellas memorias semiconductoras que almacenan datos en forma temporal permitiendo escribir y leer dicha información. Por lo general son volátiles
    16. ¿Como función de la memoria SDRAM?
    Funciona en forma sincronizada con la velocidad de la Mainboard
    17. ¿Cual es la tecnología de la memoria activa SDRAM?
    TTL y CMOS, utilizan celdas de tipo Flip Flor, no usan impulsos de refresco
    18. ¿Que es la memoria pasiva?
    Son memorias que almacenan datos pero mantienen dicha información cuando no tienen energía eléctrica
    19. ¿cual es la aplicación de la memoria ROM?
    Se aplica en las computadoras para almacenar programas de control desarrollados en FIRMWARE.
    20. ¿como son fabricadas la memoria FPM DRAM?
    Son fabricadas con paridad y sin paridad

    ResponderEliminar
  16. Una lectura excelente de la cual puedo defirnir k nos habla del rendimento de las maquinas, de los costos, errores cometidos por diseñadores y comparacion de diseños como tambien comparacion de ideas e interesantes capitulos.

    ResponderEliminar
  17. PLACAS

    La placa base o placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso que da soporte de las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados , entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria ROM, los buses de expansión y otros dispositivos. La placa base además incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas como pruebas de los dispositivos, video y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

    TIPOS DE PLACAS (mas usados)

    A continuación se describen los tipos de placas más usuales.

    XT (8.5 × 11" ó 216 × 279 mm)
    AT (12 × 11"–13" ó 305 × 279–330 mm)
    Baby-AT (8.5" × 10"–13" ó 216 mm × 254-330 mm)
    ATX (Intel 1996; 12" × 9.6" ó 305 mm × 244 mm)
    EATX (12" × 13" ó 305mm × 330 mm)
    Mini-ATX (11.2" × 8.2" ó 284 mm × 208 mm)
    microATX (1996; 9.6" × 9.6" ó 244 mm × 244 mm)
    LPX (9" × 11"–13" ó 229 mm × 279–330 mm)
    Mini-LPX (8"–9" × 10"–11" ó 203–229 mm × 254–279 mm)
    NLX (Intel 1999; 8"–9" × 10"-13.6" ó 203–229 mm × 254–345 mm)
    FlexATX (Intel 1999; 9.6" × 9.6" ó 244 × 244 mm max.)
    Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 6.7" × 6.7" ó 170 mm × 170 mm max.; 100W max.)
    Nano-ITX (VIA Technologies 2004; 120 mm × 120 mm max.)
    BTX (Intel 2004; 12.8" × 10.5" ó 325 mm × 267 mm max.)
    MicroBTX (Intel 2004; 10.4" × 10.5" ó 264 mm × 267 mm max.)
    PicoBTX (Intel 2004; 8.0" × 10.5" ó 203 mm × 267 mm max.)
    WTX (Intel 1998; 14" × 16.75" ó 355.6 mm × 425.4 mm)
    ETX y PC/104, utilizados en sistemas embebidos.

    Componentes de la placa base

    Socket
    Zócalo de memoria
    Chipset (Northbridge y Southbridge)
    Slot
    Conector AT
    Conector ATX
    Conector ATX 2.0
    Conector ATX12V
    ROM BIOS
    RAM CMOS
    IDE
    SATA y eSATA
    Conector de Controladora de disquete
    Panel frontal
    Pila
    Cristal de cuarzo
    PS/2 (mouse y teclado)
    USB
    COM1
    LPT1
    SIM

    MICROPROCESADORES

    El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos software, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.

    La tendencia de los últimos años ha sido la de integrar más núcleos dentro de un mismo empaque, además de componentes como memorias Cache y controladores de memoria, elementos que antes estaban montados sobre la placa base como dispositivos individuales

    Arquitecturas :

    65xx
    MOS Technology 6502
    Western Design Center 65xx
    ARM
    Altera Nios, Nios II
    AVR (puramente microcontroladores)
    EISC
    RCA 1802 (aka RCA COSMAC, CDP1802)
    DEC Alpha
    Intel
    Intel 4556, 4040
    Intel 8970, 8085, Zilog Z80
    Intel Itanium
    Intel i860
    Intel i515
    LatticeMico32
    M32R
    MIPS
    Motorola
    Motorola L 6
    Motorola 6809
    Motorola c115, ColdFire
    corelduo 15485
    sewcret ranses 0.2457
    Motorola 88000 (antecesor de la familia PowerPC con el IBM POWER)
    IBM POWER (antecesor de la familia PowerPC con el Motorola 88000)
    Familia PowerPC, G3, G4, G5
    NSC 320xx
    OpenRISC
    PA-RISC
    National Semiconductor SC/MP ("scamp")
    Signetics 2650
    SPARC
    SuperH family
    Transmeta Crusoe, Transmeta Efficeon (arquitectura VLIW, con emulador de la IA32 de 32-bit Intel x86)
    INMOS Transputer
    x86
    Intel 8086, 8088, 80186, 80188 (arquitectura x86 de 16-bit con sólo modo real)
    Intel 80286 (arquitectura x86 de 16-bit con modo real y modo protegido)
    IA-32 arquitectura x86 de 32-bits
    x86-64 arquitectura x86 de 64-bits
    Cambridge Consultants XAP

    Bibliografia :

    -Wikipedia

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. El libro de David Patterson, en el primer capítulo, nos enseña como la computadora en los últimos 50 años ha evolucionado, tanto en tamaño como en el precio q antes costaba miles de dólares, y en el tamaño como una computadora de bolsillo, todo esto gracias enormemente a los circuitos integrados. el texto nos enseña como un diseñador de arquitecturas, tiene q emplear para el diseño, contando con el avance tecnológico de los hardware. Hacer dependiendo al mercado o al sector, usando como ayuda la ley de Amdahl. también el diseño de repertorio de instrucciones, organizaciones funcionales, diseño lógico y la implementación. El diseñador también tiene q ver el equilibrio entre software y el hardware, los diseño deben ser perdurar y de acuerdo a las tendencias tecnológicas, de su arquitectura.
    También nos habla de las memorias, q el más grande no es el mas rápido, debido a q las memorias grandes tienen más retardo de señal, necesitando mas niveles para decodificarlas dirección.
    También hay falacias y pificias, sin creencias o conceptos erróneos:
    Pificias, ignora los avances tecnológicos sin compasión cuando diseña una nueva máquina.
    Falacias: q cree de forma errónea q los hardware es siempre más veloz q los software.
    Como observación final. Un diseñar debe determinar q atributos son importantes para una nueva máquina, y así diseñar una maquina maximizando el rendimiento.

    ResponderEliminar
  20. DAVID PATTERSON EN SU LIBRO NOS HABLA Y MENCIONA SOBRE LA APARICION DE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS Y COMO ESTA HA EVOLUCIONADO TANTO EN TAMAÑO COMO EN EL PRECIO,INCLUYE TAMBIEN LAS CAPACIDADES DE LAS MEMORIAS, DEL ENFOQUE CUANTITATIVO , EL COSTO Y DEL RENDIMIENTO,NOS HACE ENTENDER COMO ULTILIZAR UN COMPUTADOR APLICANDO METODOS Y ESTRATEGIAS PARA QUE SE NOS HAGA UN POCO MAS COMODO EL PODER MANEJAR, Y TAMBIEN HACERCA DEL DISEÑO DE LAS COMPUTADORAS, EL RENDIMIENTO EN LA VELOCIDAD DE LA MEMORIA Y EL COMPUTADOR, LO CUAL NOS LLEVA A REFLEXIONAR QUE DEBEMOS APRENDER DE DE LOS ERRORES QUE YA PASARON

    GRASSLI VIENNA ANGO AYALA

    ResponderEliminar
  21. MICROPROCESADORES
    1.-¿Qué es un microprocesador?
    El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora.

    2.-¿Qué ejecuta un microprocesador? Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir.

    3.-¿Cómo es un microprocesador?
    Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores.

    4.-¿Qué permite la combinacion de transistores de un microprocesador?
    La combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

    5.-¿Cómo evoluciono el microprocesador?
    El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología semiconductora. Se eslabona desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70`'s, produciendo el llamado microprocesador.

    6.-¿Cuál fue el primer microprocesador?
    El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.

    7.-¿Cómo estaba constituido el primer microprocesador?
    Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.

    8.-¿Cuál fue el primer microprocesador de 8 bits?
    El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008.

    9.-¿Qupe año fue desarrollado y en que se empleo?
    Se desarrollado en el año 1979 para su empleo en terminales informáticos.


    10.-¿Cuál fue el primer microprocesador diseñado para uso general?
    El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits.

    11.-¿Cómo son actualmente los microprocesadores?
    Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.

    12.- ¿Cuáles son algunos de los microprocesadores actuales?
    Entre los microprocesadores actuales figuran el Intel Pentium Pro, con 5,5 millones de transistores; el UltraSparc-II, de Sun Microsystems, que contiene 5,4 millones de transistores; el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por Apple, IBM y Motorola, con 7 millones de transistores, y el Alpha 21164A, de Digital Equipment Corporation, con 9,3 millones de transistores.

    13.-¿Cómo es la arquitectura del microprocesador ?
    El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control.

    14.-¿Qué hizo posible el microprocesador?
    El microprocesador hizo posible la manufactura de poderosas calculadoras y de muchos otros productos.

    15.-¿Cuál es el tipo de lógica que usa el microprocesador?
    El microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad procesadora central (CPU) de una computadora digital.

    16.-¿Cómo es llamado un también un microprocesador?
    El microprocesador es algunas veces llamado unidad microprocesadora (MPU). En otras palabras, el microprocesador es una unidad procesadora de datos.

    17.-¿Cuáles son las partes de un microprocesador?
    1. El encapsulado
    2. La memoria cache
    3. Coprocesador Matemático
    4. Los registros
    5. La memoria
    6. Puertos


    18.-¿Características de un microprocesador?
    A parte del nombre que se le dan y marca o compañía por la que fue fabricada. son:Su ancho de bus (medido en bits) y La velocidad con que trabajan (medida en hertzios)

    19.-¿Cuáles son los pasos Para La Elaboración De Un Microprocesador?

    1) Hace usa del CAD.
    2) Creación de la plantilla.
    3) Creación de los cilindros del silicio.
    4) Como se cortan las obleas de silicio.
    5) Vestido de conejos.
    6) La casa se mantiene limpia.
    7) Las obleas se revisten.
    8) Como se graban las obleas.
    9) El control de las obleas.
    10) Las obleas se perforan.
    11) Las obleas grabadas se remueven.
    12) Las obleas se montan.
    13) Corte de obleas.
    14) El dado se adhiere.
    15) Empaque de los chips.
    16) Los chip se prueban.
    17) La quema.
    18) Exploración.
    19) Creación de las tarjetas de circuitos.
    20) Instalación de los chips.

    20.-¿Cuales son las Capacidades indispensables del microprocesador?
    Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera leer y escribir información en la memoria de la computadora. La otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones proporcionados por los programas. La tercera capacidad es decirle a otras partes de la computadora lo que deben de hacer, para que el micro pueda dirigir la operación a la computadora.

    GRASSLI VIENNA ANGO AYALA

    ResponderEliminar
  22. En el libro de DAVID PATERSON nos habla como se crea las primeras computadoras y como se va mejorando y va evolucionando ; como se diseña una computadora ARQUITECTURA DE COMPUTADORES es para todo ingeniero de sistemas

    ResponderEliminar